La nota publicada en Nota al Pie celebró el lanzamiento de AdoptaUnCamperito.com.ar, la primera plataforma digital de adopción de perros de Argentina, impulsada por El Campito Refugio en alianza con Tiendanube. La cobertura incluyó una entrevista a Sergio Moragues, director institucional del refugio, quien compartió la historia del proyecto, sus objetivos y el impacto que esperan lograr.
Esta plataforma no solo representa un avance tecnológico en el mundo del bienestar animal, sino también un puente entre las familias y los perros que esperan una nueva oportunidad.
¿Cómo funciona la plataforma?
Desde cualquier dispositivo, ingresando a www.adoptauncamperito.com.ar, las personas pueden:
- Conocer a los camperitos disponibles, ordenados por ciclo de vida (cachorros, adultos, mayores)
- Ver fotos e historias de cada uno
- Completar un formulario simple para iniciar el proceso de adopción
- Establecer contacto directo con el equipo del refugio
Todo esto con una interfaz clara, amigable y sin necesidad de conocimientos técnicos. Como si fuese una tienda online… pero donde en lugar de comprar, se adopta amor.
¿Por qué era necesaria esta plataforma?
En palabras de Sergio Moragues: “La idea surgió por la dificultad de visibilizar a nuestros perros a través de las redes sociales, donde el algoritmo muchas veces juega en contra. Por eso, junto a Tiendanube, pensamos en un espacio donde cada perro pueda tener su lugar, su ficha, y su posibilidad de ser encontrado por quien lo está buscando.”
Además, esta solución abre camino para que otros refugios del país puedan replicar el modelo, creando sus propias tiendas virtuales de adopción. Un proyecto que comenzó en Monte Grande pero que busca expandirse a nivel nacional.
En la entrevista publicada, también se detalló el paso a paso para adoptar de manera segura y cuidada:
- Ingresar a la web y elegir al camperito
- Hacer clic en “¡Adoptame!” y completar el formulario
- El equipo del refugio evalúa el perfil del adoptante
- Se solicitan fotos del hogar y se agenda la entrega
- Se firma un contrato de adopción
- El refugio hace seguimiento post-adopción
Se solicita que el adoptante sea mayor de 21 años y que la adopción se realice sin intermediarios. También se contemplan aspectos específicos, como evitar entregar cachorros menores de 5 o 6 meses en hogares con niñes muy pequeños.
El Campito: una historia que empezó en una casa… y hoy transforma cientos de vidas
En 2009, Nani Salgado y su esposo comenzaron este sueño adoptando perros y dándoles tránsito en su hogar. El primer gran hito fue el rescate de 300 perros de zoonosis, que en ese entonces estaban destinados al sacrificio. Así nació El Campito, que hoy alberga a más de 400 perros, cuenta con 12 trabajadores, 2 veterinarios, y recibe la ayuda de 50 voluntarios que colaboran cada semana.
El refugio no recibe apoyo estatal ni subsidios fijos. Se sostiene gracias a donaciones, madrinas, padrinos y empresas solidarias que apuestan a cambiar realidades.
¿Cómo podés ayudar?
Además de adoptar, podés:
- Hacer una donación puntual o mensual
- Apadrinar a un camperito con el que conectes
- Donar medicamentos, insumos o alimento
- Difundir nuestras campañas
- Visitar el refugio y ser voluntario por un día
Cada gesto suma. Cada persona que se involucra ayuda a que un perro más conozca lo que es el amor verdadero.
Agradecemos profundamente a Nota al Pie y a Bianca Castillo por la entrevista, por dar espacio a nuestra historia, y por ayudarnos a difundir este paso tan importante para la adopción responsable en Argentina.