Unite a nuestra familia de voluntarios
Ser voluntario en El Campito Refugio es ser parte de una comunidad que cree en las segundas oportunidades, en el amor sin condiciones y en el poder de una caricia a tiempo. La misma te permitirá:
Desarrollar tus habilidades y aprender cosas nuevas.
Conocer gente apasionada por los animales.
Ser parte de un equipo comprometido con la causa.
Divertirte y vivir momentos inolvidables con los Camperitos.
Descubrí historias de nuestros voluntarios
Detrás de cada tarea en el Refugio hay personas que dedican su tiempo y amor a los Camperitos. Ser voluntario en El Campito no solo transforma vidas, también crea experiencias inolvidables y un impacto real.
¿Cómo podés sumarte para ser un nuevo voluntario?
1. Completá tus datos
Completá el formulario en el siguiente enlace: «Postulate ahora«
2. Definí tu manera de ayudar
Seleccioná el área en la que te gustaría colaborar (dentro del refugio, apoyo en eventos o desde tu casa con difusión).
3. Te contactaremos
Si se encuentra abierta una búsqueda te contactaremos para contarte el proceso.
4. Brinda tu apoyo
Sumate al equipo y comenzá tu experiencia transformadora como voluntario/a en El Campito Refugio.
¿En qué podés ayudar en El Campito Refugio?
Hay muchas formas de colaborar según tus intereses y habilidades. Podés postularte hoy mismo para:
Trabajo directo con los Camperitos:
Paseo, alimentación y cuidado.
Tareas administrativas
Soporte en la gestión administrativa del Refugio.
Eventos educativos
Participación en actividades de concientización y educación.
Diseño y contenido
Colaborá creando materiales gráficos y audiovisuales.
Mantenimiento
Colaborá en limpieza, reparaciones o mejora de instalaciones.
Comunicación y redes
Ayudá a difundir nuestras historias y campañas.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede ser voluntario/a?
Cualquier persona mayor de 18 años que tenga amor por los animales y compromiso para colaborar. No se necesita experiencia previa, solo ganas de ayudar y aprender. También es importante ser responsable y cumplir con las tareas asignadas dentro del Refugio o en otras áreas de colaboración.
¿Qué tareas realizan los voluntarios?
Los voluntarios pueden participar en diferentes áreas, como:
- Pasear, alimentar y cuidar a los Camperitos.
- Ayudar en la limpieza y mantenimiento del Refugio.
- Apoyar en eventos educativos y actividades de concientización.
- Colaborar en la gestión de nuestras redes sociales y campañas de comunicación.
- Crear contenido gráfico y audiovisual.
- Realizar tareas administrativas que apoyen la gestión del Refugio.
Al postularte, podés indicar tus intereses para asignarte una tarea acorde a tus habilidades.
¿Debo dedicar una cantidad mínima de horas?
No hay un mínimo obligatorio. Entendemos que cada persona tiene tiempos diferentes, por lo que podés colaborar según tu disponibilidad. Algunas tareas requieren una mayor frecuencia, como el trabajo directo con los perros, mientras que otras, como el diseño gráfico, pueden ser más flexibles.
¿Qué habilidades necesito para ser voluntario/a?
No es necesario tener habilidades específicas para empezar. Si te sumás al trabajo directo con los perros o al mantenimiento del refugio, recibirás orientación en las tareas. Para áreas como diseño, redes sociales o administración, contar con conocimientos previos puede ser una ventaja, pero no es obligatorio.
¿Es necesario tener experiencia previa con animales?
No es obligatorio. Te enseñaremos las pautas básicas para interactuar con los Camperitos de manera segura y efectiva. Lo más importante es tener respeto y amor por los animales, además de estar dispuesto a aprender.
¿Hay costos asociados al voluntariado?
Ser voluntario no tiene ningún costo. Sin embargo, si querés, podés colaborar con donaciones de insumos básicos como alimento, medicación, mantas o productos de limpieza que siempre son necesarios en el Refugio.
¿Puedo elegir el área en la que quiero colaborar?
Sí. En el formulario de inscripción podés indicar tus áreas de interés. Intentamos asignar tareas que se ajusten a tus habilidades y preferencias, pero también consideramos las necesidades actuales del Refugio.
¿Cómo me contacto con el equipo para empezar?
Para comenzar, completá el formulario de inscripción (enlace disponible en esta página). Una vez recibido, nos pondremos en contacto para coordinar una reunión informativa o una inducción, según el área que hayas elegido.
¿Qué pasa si no puedo continuar como voluntario/a?
Entendemos que pueden surgir cambios en tus circunstancias. Si ya no podés continuar, te pedimos que nos informes con anticipación para que podamos reestructurar las tareas asignadas. Siempre agradeceremos el tiempo y esfuerzo que hayas dedicado.
¡Vos podés marcar la diferencia!
Ser voluntario en El Campito Refugio es más que una experiencia, es un compromiso de amor hacia los Camperitos que nos necesitan. Sumate y ayudanos a cambiar vidas.
