Skip to main content

Sumá a tu empresa al cambio real

Involucrá a tu equipo en una causa noble que transforma vidas, fomenta el trabajo en equipo y fortalece tu compromiso social.
El refugio Campito de perros en Argentina

¿Qué significa ser Voluntario Corporativo en el Refugio?

El Voluntariado Corporativo permite que las empresas y sus empleados participen en actividades que mejoran la vida de los Camperitos, mientras refuerzan valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad social y la empatía. Algunos ejemplo de actividades que se realizan son:

  • Cuidado y alimentación de los perros.
  • Reparaciones y mantenimiento del Refugio.
  • Organización de eventos y campañas de educación.
Campito Refugio Voluntario Corporativo

¿Por qué sumar a tu empresa al voluntariado?

Desarrollo de habilidades

Impulsá el liderazgo, la empatía y el trabajo en equipo. Viví una experiencia que transforma tanto como enseña.

Mejora el clima laboral

Aumentá la motivación y la conexión entre personas. Creá vínculos genuinos más allá de la oficina.

Mejora la reputación corporativa

Mostrá el compromiso real de tu empresa con la sociedad. Sumate a una causa que inspira y deja huella.

Impacto tangible y emocional

Conocé el resultado concreto de tu ayuda solidaria. Sentí la emoción de cambiar vidas con tus acciones.

¿Cómo puede sumarse tu empresa?

1. Contactanos

Nos enviás un e-mail con los datos de tu empresa a institucional@elcampitorefugio.org

2. Coordinamos

Definimos juntos las actividades y necesidades.

3. Planificamos

Organizamos un cronograma para tu equipo.

4. Participan todos

¡Vienen al Refugio y viven una experiencia transformadora!

Preguntas frecuentes sobre voluntariado corporativo

¿Qué es el Voluntariado Corporativo?

El Voluntariado Corporativo es una iniciativa en la que las empresas involucran a sus empleados en actividades solidarias, donando su tiempo y esfuerzo para apoyar causas sociales.

En el caso de El Campito Refugio, esto implica participar en actividades que benefician directamente a los Camperitos, como tareas de mantenimiento, cuidado de los perros y organización de eventos educativos.

Además, las empresas suelen cubrir los costos de materiales necesarios para las actividades.

¿Qué tipo de actividades pueden realizar las empresas?

Las actividades que pueden realizar incluyen:

  • Cuidado de los Camperitos: Alimentación, paseos y actividades recreativas.
  • Mantenimiento del Refugio: Reparaciones menores, limpieza y acondicionamiento de los espacios.
  • Apoyo en eventos educativos: Participación en jornadas de concientización y difusión.
  • Colaboración administrativa: Soporte en tareas como organización de documentos o gestión de campañas.

El tipo de actividad se define según las necesidades del Refugio y las habilidades del equipo de la empresa.

¿Qué beneficios tiene el Voluntariado Corporativo para las empresas?

Los beneficios incluyen:

  • Desarrollo de habilidades: Fomenta el liderazgo, el trabajo en equipo y la empatía en los empleados.
  • Mejora del clima laboral: Fortalece las relaciones internas, incrementa la motivación y el sentido de pertenencia del equipo.
  • Fortalecimiento de la reputación corporativa: Posiciona a la empresa como socialmente responsable y comprometida con el bienestar animal.
  • Beneficios fiscales: En algunos casos, las donaciones y colaboraciones en programas sociales pueden deducirse de impuestos.
  • Impacto positivo: La empresa contribuye directamente a una causa noble, generando un cambio real y tangible.

¿Cuántos empleados pueden participar en las jornadas de voluntariado?

No hay un límite mínimo ni máximo. Nos adaptamos a las características de cada equipo y diseñamos actividades en función de la cantidad de participantes. Desde pequeños equipos hasta grupos más grandes, siempre encontramos una forma de colaborar.

¿Es necesario cubrir los costos de materiales?

Sí, las empresas participantes deben cubrir los costos de los materiales necesarios para las actividades. Esto incluye insumos para los Camperitos, herramientas para el mantenimiento del Refugio, materiales para eventos educativos, entre otros.

¿Cuánto tiempo dura una jornada de voluntariado?

Las jornadas suelen tener una duración de medio día (4 horas) o jornada completa (8 horas), dependiendo de las actividades planificadas. También se pueden coordinar programas recurrentes si la empresa desea involucrarse de manera continua.

¿Qué tipo de impacto tiene el voluntariado en los empleados?

El voluntariado no solo beneficia al Refugio, sino que también tiene un impacto significativo en los empleados:

  • Mejora su bienestar emocional y su conexión con causas sociales.
  • Genera un sentido de logro al contribuir a una causa significativa.
  • Refuerza el trabajo en equipo y mejora las relaciones entre colegas.

¿Mi empresa puede realizar un voluntariado recurrente?

¡Claro que sí! Podés coordinar con nuestro equipo un programa de voluntariado regular, donde tu empresa participe de manera mensual, trimestral o según la frecuencia que deseen. Esto fortalece aún más la relación entre la empresa y El Campito Refugio, y asegura un impacto más duradero.

¿Qué tipo de empresas pueden participar?

Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o industria, puede sumarse al programa de voluntariado corporativo. Desde startups hasta grandes corporaciones, todas las manos son bienvenidas y necesarias.

¿Cómo puede participar mi empresa?

Para sumarte, solo tenés que:

  • Escribirnos a institucional@elcampitorefugio.org
  • Coordinar una reunión para definir las actividades y necesidades.
  • Planificar una jornada junto con nuestro equipo.
  • Participar y disfrutar de una experiencia transformadora para tu equipo y para los Camperitos.

¿Qué pasa si no podemos asistir en la fecha planificada?

Entendemos que pueden surgir imprevistos. Si tu empresa no puede participar en la fecha acordada, te pedimos que nos informes con anticipación para reprogramar las actividades.

¿Cómo podemos combinar el voluntariado con donaciones económicas?

Además de participar en las actividades, tu empresa puede realizar donaciones económicas para apoyar proyectos específicos del Refugio, como la construcción de nuevos espacios o la adquisición de medicamentos. Esto amplifica el impacto de la colaboración.

¿Se pueden realizar actividades de voluntariado fuera del Refugio?

Sí, algunas actividades pueden realizarse de manera remota o en las instalaciones de la empresa, como campañas de recolección de fondos, creación de materiales educativos o gestión de redes sociales.

¿Qué hacemos si queremos más información?

Podés escribirnos a institucional@elcampitorefugio.org. Estaremos encantados de brindarte todos los detalles y ayudarte a planificar tu participación.

Campito Refugio Voluntario Corporativo

Unite al cambio: sumá a tu empresa

En El Campito Refugio, cada acción cuenta. Tu empresa puede marcar la diferencia para cientos de Camperitos. ¡Sumá a tu equipo a una causa que deja huella!

Campito Refugio Voluntario Corporativo